Nº 44 | Narrativa | Terror | 3004 palabras | Antonella Menoni | Uruguay | En un verano asfixiante de Montevideo, una mujer que trabaja en un frigorífico conoce a Carmela, la nieta de su vecina muerta. Entre el hedor de la carne y el deseo, ambas se funden en una relación enfermiza donde la pasión, la podredumbre y la identidad comienzan a confundirse irreversiblemente.
Hijas de Lilith por Camila Fuentes
Nº 41 | Narrativa | Terror | 3008 palabras | Camila Fuentes | Chile | Hijas de Lilith narra la historia de un grupo de mujeres que, huyendo de la violencia patriarcal de la ciudad, fundan en el Valle Central una comunidad secreta donde inventan un mundo propio, femenino y solidario. Su libertad, sin embargo, es interrumpida por la irrupción de militares que destruyen su refugio y las someten a nuevas formas de abuso. Frente a la desesperación, invocan a Lilith, la primera rebelde, y sellan un pacto de transformación: convertirse en culebras, astutas y venenosas, para vengarse y sobrevivir. En una mezcla de mito y violencia, maternidad y resistencia, el relato muestra cómo lo femenino, tantas veces condenado, encuentra fuerza en la metamorfosis.
«Desalojo» por Angelisa Raco
Nº 40| Narrativa | Terror | 3223 palabras | Angelisa Raco | Chile | Una pareja recién llegada a un barrio perfecto descubre que la limpieza de su jardín desata una plaga extraña. Entre sabores amargos, insectos invasores y alucinaciones de hambre, la casa se convierte en un organismo vivo que devora a sus habitantes. Lo doméstico se pudre en horror íntimo e inevitable.
«Nada como el hogar» por Daniel Klíe
Nº 39| Narrativa | Terror | 2783 palabras | Daniel Klíe | Venezuela | Cuando Aurora y John se mudan al campo buscando paz y un nuevo comienzo para recibir a su hija, no imaginan que el verdadero horror no vendrá de supersticiones ni vecinos entrometidos, sino de la podredumbre que lentamente se apodera de su hogar, sus cuerpos y su relación.
«El cierre» por Dawarg
Nº 35 | Narrativa | Terror | 2342 palabras | Dawarg | Venezuela | Ezequiel, un diseñador gráfico de treinta años, lucha con una inquietante incapacidad para soñar. Bajo tratamiento psiquiátrico, comienza a sospechar que el origen de su bloqueo emocional está en una relación inconclusa con Matías, su expareja. En busca de un «cierre», inicia un descenso hacia la confusión entre lo real y lo alucinatorio, enfrentando apariciones inquietantes, escenas violentas y una sensación persistente de desdoblamiento. ¿Fue todo un sueño, una fantasía inducida por la medicación, o algo verdaderamente siniestro se esconde bajo la superficie de lo cotidiano?
«La historia de terror no parece ser su venganza» por Daniela Vega Muñoz
Nº 31 | Narrativa | Terror | 1862 palabras | Daniela Vega Muñoz | Chile | Los ecosistemas colapsan, el cielo olvida los arcoíris y la humanidad —ciega de privilegio— sigue construyendo casas en la arena mientras los pingüinos entierran a sus muertos. A medio camino entre la fábula especulativa y el manifiesto ecológico, el texto imagina una revuelta animal, silenciosa pero organizada, donde los pingüinos, esos seres que alguna vez fueron vistos como tiernos e indefensos, encarnan el terror justo de una naturaleza harta de ser saqueada.
«Verano 2013» por Ashle Ozuljevic Subaique
Nº 21 | Narrativa | Terror | 896 palabras | Ashle Ozuljevic Subaique | Chile | En una calurosa noche de verano, una pareja recorre calle Florida entre besos y murmullos, hasta que una mujer, envuelta en abrigo y furia, irrumpe en su intimidad. La siguen por la ciudad, atrapadas en su errante danza de sombras y palabras susurradas. Pero la persecución se transforma en un inquietante espejo: ¿quién sigue a quién?
«voces en el río» por Caro Benítez
Nº 20 | Poesía | Terror | 79 versos | Caro Benítez | Chile | A través de imágenes de la naturaleza devastada, cuerpos de agua convertidos en cicatrices y voces que buscan inscribirse en lo efímero, el texto explora la relación entre el ser humano y el territorio. Entre la ceguera y el resplandor, entre la extinción y la resistencia, la voz poética transita la fragilidad de un mundo al borde del colapso.
«Un hombre me está siguiendo» por C. A. Vergara
Nº 19 | Narrativa | Terror | 4142 palabras | C. A. Vergara | Chile | Antonia siente que alguien la sigue. Un hombre de mirada fija, silueta difusa y una inquietante familiaridad aparece en su camino con demasiada frecuencia. Atrapada entre la presión de sus padres, el aislamiento escolar y su propio reflejo, la paranoia y el miedo comienzan a consumirla. Cuando finalmente el acosador la ataca, su mundo se desmorona. Pero lo más aterrador no es su presencia, sino la verdad que Antonia se niega a aceptar: aquel hombre no es un extraño, sino la manifestación de algo más oscuro y profundo dentro de ella. Y ahora, ya no hay escapatoria.
«Compostaje» por Kol Ovalle
Nº 18 | Poesía | Terror | 124 versos | Kol Ovalle | Chile | Una voz poética desentierra los restos de un amor muerto, escarbando en la tierra y en la memoria. El poema entrelaza lo orgánico y lo emocional en un proceso de descomposición y renacimiento: el cuerpo de un amante se funde con la naturaleza, su piel convertida en corteza, sus restos alimentando la vida que sigue. Entre imágenes de podredumbre, insectos y raíces, la protagonista confronta el pasado, el deseo y la culpa, mientras busca sentido en la transformación inevitable. En un ciclo de pérdida y regeneración, la muerte se convierte en abono para un nuevo comienzo.