Nº 14 | Poesía | Fantasía | 86 versos | Trinidad Montalva | Chile

Una recopilación musicológica consiste en recolectar partituras, grabaciones o tradiciones musicales de un lugar, época o cultura específicos. Se trata de un archivo que almacena y restaura música “perdida” o para la que no existen registros escritos o auditivos, y que se dispone para su publicación y uso en el futuro. El Cancionero Fantástico se creó con la idea de escribir y componer canciones imaginarias que transportan al oyente a un viaje total tanto en términos musicales como en las historias que cuentan cada canción, todo ello dentro de un mismo universo musical.

Para visualizar mejor este concepto, imaginemos a la músico itinerante Camino (mi alter ego fantástico) recorriendo el mundo, recopilando y componiendo canciones de todas las culturas y rincones del mundo del Micelio. En la colección musical encontramos una fábula sobre la pérdida, el duelo y el reencuentro con el mágico Colibrí. También se encuentra la leyenda de la Luna y la Nube, en la que la envidia nubla la vista de la Luna y oscurece la noche. Otra canción cuenta el triste relato de una ciudad en ruinas, un pueblo fantasma que fue arrasado por terribles guerras. El mito de la Flor de Luna, también conocida como Ipomea alba, relata cómo esta flor solo se abre al anochecer para así estar con su amada. Una hermosa alegoría sobre el Otoño, cancion folclórica de los pueblos del norte. La historia de la propia Camino y su relacion con el misterioso Mar. Y por último, un Hechizo recogido de las brujas de los Lagos, cuya fuente de grabación es desconocida. 


Colibrí

Un colibrí
me vino a ver
la madrugada de un frío amanecer

El me miró
se acercó
de sus ojitos una lágrima cayó

Con ella abrió
mi corazón
que ocultaba temeroso una pasión

Me abrazó
con sus alitas
rotas de pena de un amor que se perdió

Un colibrí
me viene a ver
posa su suave cabecita en mis pies

Trae con él
esa mirada
de unos ojos que jamás volví a ver


La luna y la nube

Canta la luna, canta
bailando con las estrellas
sin darse cuenta que una nube
moría de celos por ella.

Tenía los ojos claros
y los cabellos plateados
y un día llena de rabia
la nube cubrióla en su capa

Llora la luna, llora
en su prisión oscura
sus ojos claros no brillan
sus cabellos se apagaron

Ya no canta la luna
la luna ahora solo llora


Ruinas

Una ciudad
al despertar

La luz revela
solo pedazos quedan

La soledad
una niña

Juega en las ruinas
son los recuerdos que se van


Flor de luna

Brillan las flores llenas de color
faldas de pétalos en el sol

Pero había una que se escondía
esperando la noche llegar

Entonces ella salía a bailar
para así a la luna enamorar

Baila que baila flor de luna
tu enamorada mirando está

Otoño

Cuando un árbol contento está
cuando un árbol contento está
sus hojas verdes florecerán
sus hojas verdes florecerán
florecerán, florecerán

Pero si el árbol trae una pena
pero si el árbol trae una pena
llorando sus hojas botará
llorando sus hojas botará
cual lágrimas, cual lágrimas

El mar

El mar sale a pasear
por la ciudad
toca mi puerta

Lo escucho quiere pasar
está cantando
me dice:

Ven conmigo, sal
toma mi mano yo te llevaré
¿y si tengo frío?

Con mil besos yo te abrazaré 
salimos a caminar
la luz se refleja

En sus ojos
me envuelve con suavidad
me está guiando

Sin miedo
ven conmigo, sal
toma mi mano yo te llevaré

¿Y si tengo frío?
con mil besos yo te abrazaré

Hechizo

Dime su nombre
cuáles son sus ojos
tira sus cabellos
muéstrame la piel

Dame su sonrisa
canta con su voz
tómame en sus manos
júrame su corazón

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*