Nº 28 | Narrativa | Fantasía | 1534 palabras | Javiera Abarca | Chile | El tricahue y el abuelo deslumbraban con un espectáculo de organillo y ritmos. Con alas extendidas, reclama monedas y risas. Tras la muerte del abuelo, el loro quedó abandonado en un hogar sin música, observando al sur en silencio. La hija, atrapada entre el duelo y rutina, apenas notaba su presencia. Sin embargo, la llegada de la nieta, depertará la chispa olvidada: imitaciones, dibujos y vuelos imaginarios.
«Néctar de durazno» por Luis Salfate
Nº 25 | Narrativa | Fantasía | 1656 palabras | Luis Salfate | Chile | En un viaje hacia Andacollo, un hombre conversa con su amiga mientras rememoran momentos compartidos. A medida que avanzan, sus recuerdos fluctúan entre risas, nostalgia y resentimiento, mientras él intenta reconciliarse con una pérdida. El trayecto, lleno de anécdotas y confesiones, se convierte en un espacio de reflexión sobre el tiempo, el amor y la inevitabilidad de la despedida.
«Compostaje» por Kol Ovalle
Nº 18 | Poesía | Terror | 124 versos | Kol Ovalle | Chile | Una voz poética desentierra los restos de un amor muerto, escarbando en la tierra y en la memoria. El poema entrelaza lo orgánico y lo emocional en un proceso de descomposición y renacimiento: el cuerpo de un amante se funde con la naturaleza, su piel convertida en corteza, sus restos alimentando la vida que sigue. Entre imágenes de podredumbre, insectos y raíces, la protagonista confronta el pasado, el deseo y la culpa, mientras busca sentido en la transformación inevitable. En un ciclo de pérdida y regeneración, la muerte se convierte en abono para un nuevo comienzo.
«Los jotes» por Zezé Atabales
Nº 15 | Narrativa | Terror | 1461 palabras | Zezé Atabales | Chile | Frente al ventanal, Soledad contempla la bruma que cubre el mar, envolviendo su jardín en un paisaje sombrío y melancólico. Entre los árboles y las flores marchitas, un bulto llama su atención, perturbando su rutina. Los jotes sobrevuelan la escena, presagiando un horror que ella teme enfrentar. Mientras sus perros descansan plácidamente en casa, la sospecha de su responsabilidad en una serie de brutales ataques la atormenta.
«Rapto a la sangre» por Kütral Vargas Huaiquimilla
Nº 11 | Poesía | Terror | 227 versos | Kütral Vargas Huaiquimilla | Chile | Rapto a la sangre es una ópera vampírica mapuche que sigue la historia de Rayen del Kütral, una cantante de ópera y vampira de cuatrocientos años. A través de su canto, revive la memoria de la colonización, el despojo y la diáspora, cruzando siglos de violencia y resistencia. Desde el Wallmapu hasta Europa y de regreso a América, su existencia es un eco de sangre, furia y nostalgia.