IMAGI digital vol 01

CONTENIDO


01

MUJER VAMPIRO

UN CUENTO DE DANA LIMA

02

COMPARTIR LA CASA

UN CUENTO DE JOVI

03

LA DANZA Y EL FUEGO

UN POEMA DE VANESSA CÁNEPA

04

SIN CONEXIÓN

UN CUENTO DE EMILIA MACCHI

05

ARRIBA

UN CUENTO DE IVÁN OCHOA

Primera edición – Febrero de 2021
Segunda edición – Abril de 2022
Santiago, Chile

© Dana Lima, 2022.
© Jovi, 2022.
© Vanessa Cánepa, 2022.
© Emilia Macchi, 2022.
© Iván Ochoa, 2022.
© Laboratorio Editorial IMAGINISTAS, 2022

Comité Editorial
Dirección: Donald McLeod
Edición: Martín Torres~Zuleta
Maquetación y diseño: Donald McLeod
Ilustraciones: Nacha Márquez
Impresión: Grafimpres Impresores

Contacto
www.imaginistas.cl
somos@imaginistas.cl
instagram.com/imaginistas

ISSN: 2735-6582

ISBN COLECCIÓN: 978-956-6240-00-6
ISBN VOLUMEN 01: 978-956-6240-02-0

Siéntete en plena libertad de compartir, copiar, distribuir y comunicar este trabajo publicamente, sin olvidar de citar la fuente ni utilizarla para fines comerciales.


Había una vez dos hobbits que, por cosas del destino, se reunieron para irse de aventura, pero esta vez, sin el afán de destruir nada. Fue así como nació IMAGINISTAS, un laboratorio editorial de ficción especulativa creado por Donald McLeod y Martín Torres en 2020, dos amigos que, a falta de un espacio seguro y diverso donde hablar de sus intereses, decidieron crearlo y compartirlo con quienes buscaran lo mismo. 

De esta iniciativa nace la revista IMAGI, que en su primer volumen reúne la fantasía, la ciencia ficción y el terror a través de relatos e imágenes disidentes, que sin una necesidad de leccionar, funciona como una plataforma para hablar de aquellos temas que han sido prohibidos para determinadas voces. La muerte, lo oculto y el futuro funcionan como un vehículo para enmarcar de manera precisa lo que IMAGI y, a su vez, IMAGINISTAS representan: espacio, seguridad y diversidad.

Esperamos que esta obra sirva como un anillo, pero no como el de Tolkien, que pretendía controlarlos a todos, sino que sea un anillo en el que cada una de nuestras voces pueda expresar su identidad y, sobre todo, su libertad.